VIDEOS
Hemorragia submacular
Vitrectomia en hemorragia submacular con inyección subretiniana de r-TPA y BSS con cánula de 41 gauges para licuar la sangre localizada bajo la retina. Una vez desprendida la retina, se realiza intercambio fluido aire , dejando aire como tamponador y posicionando al paciente vertical para que la sangre licuada se desplace hasta la periferia inferior.
Desprendimiento de retina por agujero macular
Tinción de la limitante interna con azul brillante y pelado de ILM de nasal a temporal para facilitar la maniobra. Intercambio fluido aire con aspiración del liquido subretiniano con canula con punta de silicona que se posiciona en el menisco de suero sobre el agujero macular, evitando profundizar en el agujero para no lesionar el EPR. Inyección de 5 gotas de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF) sobre el agujero macular y taponamiento con aceite de silicona. OCT postoperatorio donde se aprecia la retina aplicada y la hiperreflectividad del PRGF sobre la retina, en el agujero y bajo la retina . Cierre del agujero macular que se inicia en las capas internas de la retina con persistencia del PRGF hasta la semana 8.
Agujero macular traumático
Agujero macular por traumatismo ocular contuso. Se aprecian roturas coroidea en periferia. Pelado de ILM . Intercambio fluido aire e inyección de Plasma Rico en Factores de Crecimiento . Taponamiento con gas.
Cerclaje escleral para el tratamiento del desprendimiento de retina
Colocación de cerclaje escleral con sutura de Dacron 5/0 en los cuatro cuadrantes y cierre con hebilla de silicona.
Retinopatia diabetica proliferativa
Proliferación fibrovascular masiva con hemorragia vítrea. Vitrectomia 27g on segmentación de la proliferación alrededor de los epicentros vasculares utilizando el vitreotomo y delaminación bimanual con pinza y tijeras.
Anclaje escleral de LIO luxada
Pinzas de 25 gauges para extracción de hapticos de LIO luxada a vitreo a través de esclerotomias en meridiano horizontal. Deslizamiento de las cánulas esclerales sobre la pinza para facilitar la salida del extremo del háptico. Calentamiento del extremo del háptico para redondearlo y facilidad que quede atrapado en el canal escleral.
Membrana epirretiniana en alto miope utilizando colores digitales
Pelado de MER e ILM en paciente alto miope. Utilización de pinzas de alto miope de 37 mm de longitud para alcanzar la superficie macular en este ojo con estafiloma posterior. Color digital naranja que facilita la visualización de la ILM teñida con azul brillante, mejora el contraste y reduce los brillos, permitiendo una visualización más definida y confortable.